Artículo original

 

Estudio etnobotánico de plantas medicinales en tres municipios de Antioquia, Colombia

Ethnobotanical study of de the use of medicinal plants in three municipalities of Antioquia, Colombia

 

Hernán Buitrago Zapata1
Guillermina Palacios Palacios2
Laura P. Perea Moreno3
Carlos A. Hincapié Llanos4

 

1 Institución Educativa Colombia, Girardota, Antioquia, Colombia.
2 Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, Carepa, Antioquia, Colombia.
3 Institución Educativa Rural Buenos Aires, Cañasgordas, Antioquia, Colombia.
4 Grupo de Investigaciones Agroindustriales (GRAIN), Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Antioquia, Colombia.

*Autor para la correspondencia. Correo electrónico: carlos.hincapie@upb.edu.co

 

 


RESUMEN

Introducción: El uso de plantas medicinales en Antioquia sigue siendo una práctica habitual debido a la larga tradición, los elevados precios de los medicamentos y el difícil el acceso a ellos.
Objetivos: Estudiar las plantas medicinales más utilizadas, sus aplicaciones y formas de uso en los municipios de Carepa, Cañasgordas y Girardota en el departamento de Antioquia, Colombia, así como algunas de las características más relevantes de los consumidores de dichas plantas.
Métodos: Se aplicaron encuestas semiestructuradas particulares a 60 personas por municipio para conocer sobre las plantas más usadas, sus propiedades, las partes empleadas y las formas de preparación. Posteriormente, la información se analizó estadísticamente.
Resultados: Por lo general, se usan 59 plantas en las tres comunidades. Tienen mayor índice de uso (IU) Aloysia citriodora Palau (cidrón) con 89,3 %, Lippia alba (Mill.) N.E. Brown (pronto alivio) con 84,3 % y Melissa officinalis L. (toronjil) con 83,3 %.
Conclusiones: Las plantas medicinales son un recurso importante para la salud de las comunidades rurales de los municipios de Antioquia en Colombia debido a las dificultades que tiene esa población para acceder a los servicios de salud y a sus bajos recursos económicos.

Palabras claves: Antioquia; etnobotánica; plantas medicinales.


ABSTRACT

Introduction: Use of medicinal plants continues to be a habitual practice in Antioquia due to its long-standing tradition, the high prices of drugs and the difficulty to obtain them.
Objectives: Study the most commonly used medicinal plants, their applications and modes of use in the municipalities of Carepa, Cañasgordas and Girardota, Department of Antioquia, Colombia, and become acquainted with some of the most relevant features of their consumers.
Methods: Semi-structured surveys were applied to 60 people per municipality to study the most commonly used plants, their properties, the parts used, and the modes of preparation. The information was analyzed statistically.
Results: Fifty-nine plants are generally used in the three communities. The most commonly used are Aloysia citriodora Palau (lemon verbena) (89.3 %), Lippia alba (Mill.) N.E. Brown (bushy matgrass) (84,3 %) and Melissa officinalis L. (balm mint) (83.3 %).
Conclusions: Medicinal plants are important remedies in rural communities of municipalities in Antioquia, Colombia, due to the difficulties faced by the population to access health services and their limited economic resources.

Key words: Antioquia, ethnobotany, medicinal plants.


 

 

Recibido: 29/06/2017
Aprobado: 12/06/2018

 

 

INTRODUCCIÓN

Las plantas medicinales son especies vegetales que poseen compuestos con diferentes propiedades que han permitido su uso para tratar diversas dolencias desde tiempos ancestrales. Sus compuestos ejercen acciones farmacológicas benéficas, por lo que pueden ser usadas para prevenir, minimizar o neutralizar enfermedades. Sin embargo, también pueden tener efectos adversos en los individuos que las utilizan.1

Mucha de la información y sabiduría tradicional sobre dichas plantas se está perdiendo rápidamente en la actualidad. La modernidad y los avances tecnológicos y científicos permitieron la producción de medicamentos sintéticos y otra serie de productos que fueron remplazando a las plantas medicinales. A esto se suma la pérdida del hábitat como principal factor del desgaste de la biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales.2 Las nuevas generaciones de población rural tienen oportunidades que no tuvieron las anteriores, mejoran su nivel de vida y educativo y ocasionan cambios en las relaciones tradicionales con la naturaleza y sus beneficios.3 En este contexto, la recuperación y documentación de estos conocimientos cobra vital importancia. Actualmente, se ha dirigido nuevamente la mirada hacia el estudio de las plantas medicinales, lo que está marcando una tendencia hacia su mayor consumo basado en la posible inocuidad de las plantas.4

La investigación etnobotánica en Colombia es bastante reciente y a pesar de que en la actualidad se está promoviendo más activamente el estudio de las plantas por parte de las universidades y otras entidades, todavía esta disciplina es poco valorada. Algunas posibles explicaciones para esto pueden ser el escaso desarrollo en el país y el escepticismo de algunas personas en cuanto a las propiedades farmacológicas de las plantas medicinales.5 Fonnegra y Jiménez6 en 2006, Ramírez7 en 2012, Barrios-Paternina8 y Carvajal9 en 2014, y Mena Mosquera10 en 2015 llevaron a cabo las investigaciones más relevantes en el país.

El objetivo del presente trabajo fue estudiar las plantas medicinales más utilizadas, sus aplicaciones y formas de uso en los municipios de Carepa, Cañasgordas y Girardota en el departamento de Antioquia, Colombia, así como algunas de las características más relevantes de los consumidores de dichas plantas.

 

 

MÉTODOS

Diseño de las encuestas

Se diseñó una encuesta semiestructurada para obtener información acerca de la ubicación geográfica de los encuestados, de las especies de plantas que utilizan con fines medicinales, las dolencias, enfermedades o los síntomas para los cuales las usan y la forma en que las usan. También se indagó acerca de la forma en que obtienen la planta. Así mismo, se buscaba recopilar información acerca del grado de escolaridad de los encuestados, si tenían un empleo formal y si tenían acceso al sistema de salud convencional.

Determinación del área de estudio

Se determinaron los municipios donde se realizó el estudio de acuerdo con observaciones preliminares realizadas por los investigadores acerca del uso de las plantas medicinales por parte de las comunidades y el conocimiento del territorio por los investigadores. El estudio se realizó en Colombia, en el departamento de Antioquia, en los municipios de Carepa (veredas El Silencio, Piedras Blancas y Vijagual), Cañasgordas (veredas Buenos Aires, Insor y El Madero) y Girardota (veredas Ensenillo, San Andrés y La Holanda).

En la figura 1 se muestra la ubicación de cada municipio dentro del departamento de Antioquia y en Colombia.

 

En la tabla 1 se relacionan las principales características de cada uno de los municipios de Antioquia en Colombia.

 

Aplicación de las encuestas

Se aplicaron 180 encuestas semiestructuradas, 60 por cada municipio y se encuestaron 107 mujeres y 73 hombres en edades comprendidas entre los 40 y los 90 años.

Análisis de la información

Las respuestas de las encuestas se agruparon por categorías para ser analizadas con métodos de estadística descriptiva (determinación de la media y determinación de frecuencia) usando Microsoft Excel®. Se utilizó un nivel de confianza del 95 %. Se identificaron todas las plantas usadas en cada uno de los municipios y se determinó el índice de uso por municipio y en total mediante la siguiente fórmula:

De cada una de las plantas se recogió el modo de uso, la parte usada y el uso medicinal.

 

 

RESULTADOS

Los grados de escolaridad de las personas encuestadas se agruparon en sin estudios (28,3 %), primaria (59,37 %) bachillerato (10,55 %) y universitario (2,22 %). Se evidenció un mayor conocimiento de las plantas medicinales por parte de las mujeres (74 %). La actividad económica predominante es la agricultura a diferentes niveles según el municipio. Girardota es el municipio de menor actividad agrícola debido al proceso de industrialización que ha tenido en las últimas décadas (Tabla 1).

El 81,11 % del total de encuestados manifestaron que utilizan las plantas medicinales y el 18,89 % no las utilizan, y se observaron diferencias entre los distintos municipios (Fig. 2).

Se registraron 59 especies de plantas medicinales, de las cuales 21 son usadas en los tres municipios. Estas especies se distribuyen en 37 familias, entre las cuales se destacan por su índice de uso las asteráceas (19 %) y las lamiáceas, (16 %). (Tabla 2).

De acuerdo con la información suministrada por las comunidades, los métodos de preparación para el uso son muy variados. Las formas más utilizadas son la infusión con un 61,1 %, y la decocción con un 37,5 %. Otras formas de preparación menos comunes son losjugos, macerados, emplastos, baños y las vaporizaciones usando una o varias partes de las plantas (Tabla 2). Algunas veces se mezclan varias plantas o se les agregan otros ingredientes como miel de abeja, azúcar y sal.

Muchas de estas comunidades son de escasos recursos económicos. En el municipio de Cañasgordas solo el 8,3 % de los encuestados tienen algún miembro del núcleo familiar con un trabajo formal, mientras en el municipio de Carepa esta cifra asciende al 13,3 % y en el municipio de Girardota, al 20 %. Unos pocos están afiliados a una Entidad Promotora de Salud (EPS) y la gran mayoría cuentan con un régimen subsidiado de salud. Sin embargo, solo hacen uso de estos subsidios en los casos de salud más críticos, ya que se les dificulta acceder a esos lugares debido a su lejanía y a la falta de recursos económicos para transportarse (Fig. 3). Por tanto, recurren a la medicina tradicional como la opción más viable o, en algunos casos, la única medida para combatir las enfermedades.

 

A pesar del uso popular de las plantas medicinales en estas poblaciones, su cultivo con fines comerciales es escaso, pues la gran mayoría de las personas encuestadas no poseen extensiones importantes de tierra. Las formas más usuales de obtener estas plantas son en pequeñas huertas caseras (Carepa 61 %, Cañasgordas 54 % y Girardota 38 %), le sigue la recolección (Carepa 28 %, Cañasgordas 36 % y Girardota 26 %) y finalmente mediante la compra (Carepa 11 %, Cañasgordas 10 % y Girardota 36 %).

Las afecciones más comunes tratadas con plantas medicinales en los municipios estudiados son las afecciones respiratorias (43,5 %), los trastornos digestivos (34,7 %), los dolores de cabeza (21,8 %); los espasmos y dolores musculares y las afecciones nerviosas (15,2 %), las afecciones hepáticas y las diarreas (13 %), la cicatrización de heridas, el sobrepeso, los trastornos menstruales y las afecciones de la piel y del colon (11,3 %) y otras enfermedades (menos de 10 %) (Tabla 2).

De acuerdo con la frecuencia de uso, las 10 plantas más usadas fueron: Aloysia citriodora Palau (cidrón) 89,3 %; Lippia alba (Mill.) N.E. Brown (pronto alivio) 84,3 %; Melissa officinalis L. (toronjil) 83,3 %; Eucalyptus spp. (eucalipto) 82,1 %; Ocimum basilicum L. (albahaca) 78,8 %; Citrus limon (L.) Osbeck) (limón) 77,0 %; Chamaemelum nobile (L.) All. (manzanilla) 71,4 %; Eryngium foetidum L. (cilantrón) 66,1 %; Calendula officinalis L. (caléndula) 66,6 % y Aloe vera L. (sábila) 63,8 % (Tabla 2).

 

 

DISCUSIÓN

Los estudios etnobotánicos relacionados con las plantas medicinales permiten conocer cuáles son las plantas más usadas en una región y sus diferentes usos. En Colombia se han realizado algunos avances al respecto, y sobresale el estudio realizado por Fonnegra y Jiménez en 20066 quienes compilaron información acerca de todas las plantas medicinales aprobadas del país.

Se han realizadostros estudios etnobotánicos en diversas regiones del país, por ejemplo, en el departamento de Vaupés, donde se estudiaron 10 comunidades étnicas y se registraon 43 morfoespecies vegetales para el tratamiento del paludismo7; en el departamento de Sucre, donde se identificaron 85 especies de plantas medicinales utilizadas por la comunidad de San Marcos8; en el departamento del Huila, donde se estudiaron las propiedades medicinales de seis especies del género Passiflora9 y en el municipio de Turbo en Antioquia.10

La presente investigación permitió determinar que el uso de plantas medicinales está bien extendido en la región donde se realizó el estudio. Se identificaron 59 especies de plantas utilizadas en las regiones encuestadas. A continuación, se realizará un análisis de las tres de más uso debido la gran cantidad de especies identificadas. Estas son A. citriadora, M. officinalis. y L. alba. Estas plantas tienen propiedades principalmente antimicrobianas y son de uso frecuente contra afecciones respiratorias, digestivas y nerviosas.

A. citriadora , conocida en Colombia como cídron, según las personas encuestadas, es usada para tratar dolencias digestivas, respiratorias y de los riñones, para tratar el cáncer, los dolores de cabeza, eliminar flemas, contra el mal aliento, frenar el vómito y como antibiótico. Generalmente, se preparan sus hojas y flores secas en infusión y se toma tres veces al día. Algunos las preparan en jugos endulzados con miel de abejas. En cuanto a su uso como antibiótico, se ha encontrado actividad antimicrobiana, como es el caso del estudio realizado in vivo en ratones, donde se encontró actividad de su aceite esencial contra Trypanosoma cruzi15. En ese mismo estudio se encontró que no se presentó toxicidad ni daño en los órganos estudiados usando una dosis límite de 2 000 mg/kg, lo que sugiere que su uso es relativamente seguro en esas proporciones. También se ha encontrado actividad bactericida contra Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, así como citoxicidad contra células tumorales in vitro16. En cuanto al tratamiento de dolores de cabeza, se han encontrado efectos anestésicos del aceite esencial con el uso de métodos in vivo sobre el pez bagre sapo (Rhamdia quelen).17 Con respecto a las dolencias estomacales, la infusión de esta planta tiene efectos beneficiosos contra la inflamación colónica inducida por dextrano sulfato de sodio en ratas18 y se ha comprobado el efecto espasmolítico en ratas.19 Por su parte, los encuestados no reportaron su uso para tratar afecciones nerviosas. Sin embargo, se ha observado efecto antidepresivo en estudios in vivo en ratones usando el extracto hidroalcohólico de las hojas de esta planta.20

Los usos medicinales de M. officinalis, conocida en Colombia como toronjil, son ampliamente reportados en los tres municipios de estudio para tratar cefaleas, trastornos menstruales y afecciones respiratorias en forma de infusión. Para molestias estomacales y estados depresivos y nerviosos o insomnios se toma mezclada con leche. Acerca de esas afecciones nerviosas, experimentos realizados en humanos usando el aceite esencial de esta planta como aromaterapia mostraron un efecto promisorio para el tratamiento de la ansiedad21 y un análisis de varios estudios muestra evidencia de las propiedades sedantes y ansiolíticas de esta planta22. En una revisión de numerosos estudios se encontró amplia evidencia de las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas y anticancerígenas de los extractos de esta planta.23

Según el análisis de las encuestas, L. alba, conocida en el país como pronto alivio, es usada como antiséptico, expectorante, analgésico, para aliviar trastornos menstruales, digestivos y nerviosos. Sus hojas secas se preparan como infusión o mezclada con leche y azúcar. En cuanto a las molestias estomacales, se ha encontrado efecto antiespasmódico en el aceite esencial de la planta.24 En cuanto al efecto analgésico y para el tratamiento de trastornos nerviosos, hay evidencias del poder anestésico de su aceite esencial probado sobre los peces R. quelen25 y Argyrosomus regius,26 y de los efectos sedativos sobre el pez Sparus aurata.27 En cuanto al efecto antiséptico, hay evidencia de las propiedades antibacterianas del extracto acuoso sobre las bacterias Streptococcus mutans, S. mitis, Staphylococcus aureus y Lactobacillus casei en un estudio realizado.28 Una revisión muy completa de la literatura científica encontró evidencias de sus actividades antiviral, antifúngica, antiprotozoaria, neurosedativa, analgésica, antiinflamatoria, antioxidante y citotóxica, así como sus efectos sobre el sistema nervioso.29 En cuanto a la toxicidad basada en la composición química del aceite esencial de la planta, se determinó que su dosis letal media (DL50) oscila entre 300 y 2 000 mg/kg.30

Se observó que las poblaciones rurales estudiadas debido a las largas distancias y a sus bajos recursos económicos, difícilmente pueden acceder a la medicina convencional por lo que las plantas medicinales se convierten en su principal recurso para tratar las dolencias menores. Esto coincide con otros estudios realizados en este tipo de comunidades.31 A pesar de que existe numerosa evidencia científica de las propiedades medicinales de las plantas mencionadas, deben hacerse revisiones más detalladas para verificar que cada uno de los usos de cada planta tiene bases científicas sólidas que sustentan su uso y garantizan la seguridad de quienes las consumen.

Los habitantes de los municipios estudiados usan una amplia diversidad de plantas medicinales agrupadas en 37 familias botánicas, entre las que se destacan las Asteraceas con 7 especies y las Lamiaceas con 6. El predominio de estas familias en el uso como plantas medicinales concuerda con otros estudios.5,32

Se llegó a la conclusión de que la larga tradición y el difícil acceso a los centros de salud son los principales motivos de que los habitantes de las regiones estudiadas usen las plantas medicinales como alternativa para tratar dolencias comunes como las respiratorias, nerviosas, digestivas, los dolores de cabeza y las quemaduras. Carepa es el municipio con el mayor índice de uso de plantas medicinales con el 89,7 %, seguido de cerca por Cañasgordas con el 84,7 % y de Girardota con el 52,5 %. Sin embargo, este último municipio muestra la mayor diversidad de especies usadas (52) en comparación con Cañasgordas (34) y Carepa (27). También es evidente que Girardota es el municipio más urbano y más cercano a la capital del departamento, lo cual explica el bajo índice de uso encontrado en comparación con los otros dos municipios, que son más rurales y están más alejados de la capital del departamento y de otros centros urbanos importantes.

 

 

Agradecimientos

A la Secretaría de Educación de Antioquia por la financiación de los estudios de maestría de los estudiantes, a la Universidad Pontificia Bolivariana por el apoyo para realizar la investigación y a las instituciones educativas donde laboran los autores por el apoyo brindado.

 

 

REFERENCIAS

 

1. Rodriguez NFA, Pérez JAF, Iglesias JCA, Gallego RM, Veiga BL, Cotelo NV. Actualidad de las plantas medicinales en terapéutica. Acta Farm Port [Internet]. 2015 [cited 2017 Jun 28];4(1):42-52. Available from: http://www.actafarmaceuticaportuguesa.com/index.php/afp/article/view/59

2. Kitula RA. Use of medicinal plants for human health in Udzungwa Mountains Forests: a case study of New Dabaga Ulongambi Forest Reserve, Tanzania. J Ethnobiol Ethnomed [Internet]. 2007;3(1):7. Available from: http://ethnobiomed.biomedcentral.com/articles/10.1186/1746-4269-3-7

3. Chifa C. La perspectiva social de la medicina tradicional. Boletín Latinoam y del Caribe Plantas Med y Aromáticas. 2010;99(44):242-5.

4. Pochettino ML, Arenas P, Sánchez D, Correa R. Conocimiento botánico tradicional, circulación comercial y consumo de plantas medicinales en un área urbana de Argentina. Boletín Latinoam y del Caribe Plantas Med y Aromáticas. 2008;7(3):141-8.

5. Bernal HY, García Martínez H, Quevedo Sánchez GF. Pautas para el conocimiento, conservación y uso sostenible de las plantas medicinales nativas en Colombia: estrategia nacional para la conservación de plantas. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, editor. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; 2011. 232 p.

6. Fonnegra Gomez R, Jiménez Ramírez SL. Plantas medicinales aprobadas en Colombia. 2o. Editorial Universidad de Antioquia; 2006. 368 p.

7. Ramírez MO, Cardona NF, Pabón VA, Blair TS, Medio SV. Etnobotánica de las plantas antimaláricas del Vaupés Medio: recuperación del saber médico tradicional. Actual Biológicas. 2012;34(96):154.

8. Barrios-Paternina E, Mercado-Gómez J. Useful Plants in the Corregimiento Santa Inés and Ride San Felipe (San Marcos, Sucre, Colombia). Cienc en Desarro. 2014;5(2):131-44.

9. Carvajal LM, Turbay Ceballos SM, Àlvarez LM, Rodríguez A, Àlvarez M, Bonilla K, et al. Propiedades funcionales y nutricionales de seis especies de pasifloras del departamento del Huila. Caldasia [Internet]. 2014 Jun 5 [cited 2017 Feb 9];36(1):1-15. Available from: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/21243

10. Mena Mosquera RA, Poli Santamaría T, Almansa López JC. Sistemas de transmisión del conocimiento etnobotánico de plantas silvestres comestibles en Turbo, Antioquia, Colombia. Rev Investig Agrar y Ambient. 2015;6(1):133-43.

11. Shadowfox. Mapa de Antioquia [Internet]. 2015. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Antioquia#/media/File:Colombia_Antioquia_location_map_(adm_colored).svg

12. Municipio de Girardota. Girardota [Internet]. 2017 [cited 2017 Jun 28]. Available from: http://www.girardota.gov.co/Paginas/default.aspx#

13. Alcaldía de Carepa. Pagina web municipio de Carepa, Antioquia [Internet]. 2017 [cited 2017 Jun 28]. Available from: http://www.carepa-antioquia.gov.co/Paginas/default.aspx

14. Alcaldía de Cañasgordas. Sitio web del municipio Cañasgordas en Antioquia [Internet]. 2017 [cited 2017 Jun 28]. Available from: http://www.canasgordas-antioquia.gov.co/index.shtml#3

15. Rojas Armas J, Palacios Agüero O, Ortiz Sánchez JM, López de la Peña L, Peña LL de la. Evaluación de la toxicidad del aceite esencial de Aloysia triphylla Britton (cedrón) y de la actividad anti-Trypanosoma cruzi del citral, in vivo. An la Fac Med [Internet]. 2015 Jul 10 [cited 2017 Jun 28];76(2):129. Available from: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11137

16. Oukerrou MA, Tilaoui M, Mouse HA, Leouifoudi I, Jaafari A, Zyad A. Chemical Composition and Cytotoxic and Antibacterial Activities of the Essential Oil of Aloysia citriodora Palau Grown in Morocco. Adv Pharmacol Sci [Internet]. 2017 Jun 12 [cited 2017 Jun 28];2017:1-10. Available from: https://www.hindawi.com/journals/aps/2017/7801924/

17. Dos Santos AC, Junior GB, Zago DC, Zeppenfeld CC, da Silva DT, Heinzmann BM, et al. Anesthesia and anesthetic action mechanism of essential oils of Aloysia triphylla and Cymbopogon flexuosus in silver catfish (Rhamdia quelen). Vet Anaesth Analg [Internet]. 2017 Jan 1 [cited 2017 Jun 28];44(1):106-13. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27216232

18. Felgines C, Fraisse D, Besson C, Vasson MP, Texier O. Bioavailability of lemon verbena (Aloysia triphylla) polyphenols in rats: impact of colonic inflammation. Br J Nutr [Internet]. 2014 May 11;111(10):1773-81. Available from: http://www.journals.cambridge.org/abstract_S0007114514000026

19. Ragone MI, Sella M, Conforti P, Volonté MG, Consolini AE. The spasmolytic effect of Aloysia citriodora, Palau (South American cedrón) is partially due to its vitexin but not isovitexin on rat duodenums. J Ethnopharmacol [Internet]. 2007 Sep [cited 2017 Jun 28];113(2):258-66. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0378874107002814

20. Barrios I, Miltos V, Piris A, Piris G, Centurión C. Efecto Antidepresivo del Extracto Hidroalcohólico de Aloysia citriodora (Cedrón Paraguay) Usando Test de Suspensión de la Cola en Ratones Albinos Suizos. Scientifica (Cairo) [Internet]. 2016 [cited 2017 Jun 28];14(1):9-12. Available from: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S181300542016000100003&script=sci_arttext&tlng=es

21. Vásquez MRS, García PAAA, Cerquín LER. Efecto del aceite esencial de Melissa oficinalis L. "toronjil" y meditación mindfulness en niveles de ansiedad estado y ansiedad rasgo. In Crescendo [Internet]. 2016;7(1):21-30. Available from: http://www.journals.cambridge.org/abstract_S0007114514000026

22. Ugartemendia-Ugalde L, Bravo-Santos R, Tormo-Molina R, Cubero-Juánez J, Rodrigo-Moratinos AB, Barriga-Ibars C. Especies vegetales presentes en la comunidad del País Vasco con principios bioactivos beneficiosos sobre el ritmo del sueño. Med Natur. 2015;9(1):47-58.

23. Zarei A, Changizi-Ashtiyani S, Taheri S, Hosseini N. A Brief Overview of the Effects of Melissa officinalis L. Extract on the Function of Various Body Organs. Zahedan J Res Med Sci [Internet]. 2015 [cited 2017 Jun 29];17(7). Available from: http://www.sid.ir/en/VEWSSID/J_pdf/88720150701.pdf

24. Blanco MA, Colareda GA, van Baren C, Bandoni AL, Ringuelet J, Consolini AE. Antispasmodic effects and composition of the essential oils from two South American chemotypes of Lippia alba. J Ethnopharmacol [Internet]. 2013 Oct [cited 2017 Jun 28];149(3):803-9. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0378874113005497

25. Toni C, Becker AG, Simões LN, Pinheiro CG, de Lima Silva L, Heinzmann BM, et al. Fish anesthesia: effects of the essential oils of Hesperozygis ringens and Lippia alba on the biochemistry and physiology of silver catfish (Rhamdia quelen). Fish Physiol Biochem [Internet]. 2013 Oct 20;40((3)):701-14. Available from: http://link.springer.com/10.1007/s10695-013-9877-4

26. Cárdenas C, Toni C, Martos-Sitcha JA, Cárdenas S, de las Heras V, Baldisserotto B, et al. Effects of clove oil, essential oil ofLippia alba and 2-phe anaesthesia on juvenile meagre, Argyrosomus regius (Asso, 1801). J Appl Ichthyol [Internet]. 2016 Aug 1 [cited 2017 Jun 29];32(4):693-700. Available from: http://doi.wiley.com/10.1111/jai.13048

27. Toni C, Martos-Sitcha JA, Baldisserotto B, Heinzmann BM, de Lima Silva L, Martínez-Rodríguez G, et al. Sedative effect of 2-phenoxyethanol and essential oil of Lippia alba on stress response in gilt-head sea bream (Sparus aurata). Res Vet Sci [Internet]. 2015 Dec [cited 2017 Jun 29];103:20-7. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0034528815300552

28. Pedro HS-S, Shenia E do RC, Maria RM-C, Samuel BB, Andressa da RM, Tllio J de OF, et al. Antibacterial activity and phytochemical screening of extracts of Lippia alba (Mill). NE Brown. African J Microbiol Res [Internet]. 2014 Jul 16 [cited 2017 Jun 29];8(29):2783-7. Available from: http://academicjournals.org/journal/AJMR/article-abstract/96E2F3046075

29. Hennebelle T, Sahpaz S, Joseph H, Bailleul F. Ethnopharmacology of Lippia alba. J Ethnopharmacol [Internet]. 2008 Mar [cited 2017 Jun 29];116(2):211-22. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0378874107006447

30. Aular Y, Villamizar M, Pérez Y, Pérez V. Composición química y toxicidad aguda oral del aceite esencial de Lippia alba en ratones. Salus [Internet]. 2015 [cited 2017 Jun 29];20(1):43-51. Available from: http://www.hindawi.com/journals/tswj/2015/321924/

31. Valdés-Cobos A. Conservación y uso de plantas medicinales: el caso de la región de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México. Ambient y Desarro [Internet]. 2013 Dec 1 [cited 2017 Jun 28];17(33):87-99. Available from: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7044/5608

32. Angulo C AF, Rosero R RA, González Insuasti MS. Estudio etnobotánico de las plantas medicinales utilizadas por los habitantes del corregimiento de Genoy, Municipio de Pasto, Colombia. Univ y Salud. 2012;14(2):168-85.

 

 

Conflicto de intereses

Los autores expresan que no tienen conflicto de intereses.