Explotación de Malvaviscus arboreus Cav. con fines medicinales

Autores/as

  • Lérida Lázara Acosta de la Luz
  • Isabel Hechevarría Sosa
  • Carlos Rodríguez Ferradá
  • María Magdalena Rivera Amita
  • Masgloiris Milanés Figueredo
  • Saimi Solano Marqueti
  • Raúl Ramos Gálvez

Resumen

Introducción: para la explotación de Malvaviscus arboreus con fines medicinales se necesita la determinación de algunos parámetros.
Objetivos:
establecer los parámetros de cultivo y poscosecha.
Métodos:
se determinó la forma de propagación asexual como tipos de estacas, sustratos y plantación directa de estas en el terreno; porcentaje que brotó; el comportamiento de cultivo en 3 fechas, plantando estacas de cualquier tipo directamente en canteros al sol (9 plantas/m2); inicio de cosecha de flores y rendimientos frescos en 15 recolecciones sucesivas por 7 días; presencia de plagas; tamizaje fitoquímico en extractos etéreo, alcohólico y acuoso; parámetros farmacognósticos; tipo de secado; índices numéricos (humedad, cenizas totales, sustancias solubles en agua y alcohol 70 %), y vida útil de la droga conservada por año a temperatura ambiente.
Resultados:
el mejor enraizamiento fue en zeolita; resultó preferible la plantación directa en área definitiva (90 x 40 cm) en cualquier fecha del año, la óptima fue mayo por mayores rendimientos de flores. Se observó presencia del crisomélido Phylotreta striolata y hongos; Alternaria sp. y Fusarium sp. en ramas. Se identificó mayor diversidad de metabolitos secundarios en el extracto alcohólico. Cualquier tipo de secado fue rápido y mantuvo el color natural de la droga. Las características organolépticas se conservan durante 1 año en frascos de vidrio y polipropileno; en los sobres de polietileno de baja densidad hay pérdida de color y olor a partir de 6 meses y presencia de Lasioderma serricorne en cualquier envase.
Conclusiones:
se demostró crecimiento vigoroso y alta producción de flores durante casi todo el año a partir de 5 meses de establecido el cultivo, la droga cosechada mantiene calidad por 6 meses en frascos de vidrio ámbar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-04

Cómo citar

1.
Acosta de la Luz LL, Hechevarría Sosa I, Rodríguez Ferradá C, Rivera Amita MM, Milanés Figueredo M, Solano Marqueti S, et al. Explotación de Malvaviscus arboreus Cav. con fines medicinales. Rev cuba plant med [Internet]. 4 de julio de 2013 [citado 20 de abril de 2025];18(3). Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/72

Número

Sección

Artículos originales