Estudo fitoquímico preliminar do Solanum crinitum Lam. (família Solanaceae) e analise de sua atividade microbiologica

Autores/as

  • ANSELMO ENRIQUE FERRER HERNANDEZ UNIVERSIDADE FEDERAL DE RORAIMA UFRR

Resumen

Introducción: La especie Solanum crinitum Lam., conocida popularmente como jurubeba es nativa de América del Sur, y se concentra principalmente em regiones del Norte y Nordeste de Brasil. Sus frutos tienen gran importancia en la medicina puesto que posee propiedades antinflamatorias y cicatrizantes.

Objetivos: Describir los compuestos esteroides y las actividades microbiológicas de Solanum crinitum Lam.

Métodos: La especie fue recolectada en el mes de agosto de 2007, en Porto Velho, Rondônia, Brasil. Fue identificada como Solanum crinitum Lam., y fue incluída en el registro del herbario de la Faculdad “São Lucas”, con el No. 4784 e 2682.

Resultados: Los extractos fueron obtenidos mediante maceración y decocción. Fueron concentrados y el jarabe resultante fue cromatografiado para el reconocimientos de sus compuestos principales. También se realizó un acercamiento fitoquímico de los extractos. Las propiedades antimicrobianas fueron comprobadas mediante la prueba Kirby-Bauer modificada.

Conclusiones: Se identificaron alcaloides, sapogeninas, coumarinas, taninos, esteroides, flavonoides y glicosídeos cardiotónicos. Se demostró la actividad antimicrobiana del extracto con una muestra de Candida albicans. Se identificaron también seis compuestos esteroides: solasodina, diosgenina, yucagenina, yamogenina, olasodieno y dieno de diosgenina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

ANSELMO ENRIQUE FERRER HERNANDEZ, UNIVERSIDADE FEDERAL DE RORAIMA UFRR

Laboratorio de Fitoquímica Departamento de Químca, UFRR. Boa Vista, Brasil.

Descargas

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

1.
FERRER HERNANDEZ AE. Estudo fitoquímico preliminar do Solanum crinitum Lam. (família Solanaceae) e analise de sua atividade microbiologica. Rev cuba plant med [Internet]. 30 de diciembre de 2021 [citado 23 de junio de 2025];26(1). Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/978

Número

Sección

Artículos originales