Caracterización química y evaluación de la actividad antioxidante de la pulpa de Passiflora edulis Sims (gulupa)

Autores/as

  • Clemente Granados Conde Universidad de Cartagena
  • Katherin Paola Tinoco Guardo Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena.
  • Edgar Granados Llamas Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena.
  • Nerlis Paola Pájaro-Castro Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Sucre.
  • Yaneth García Milano Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena.

Resumen

Introducción: Passiflora edulis S (gulupa) pertenece a la familia Passifloraceae y es conocida también como fruta de la pasión, púrpura o maracuyá morado. En Colombia se comercializa y constituye una industria que representa ganancia para los fruticultores.
Objetivos: Caracterizar químicamente y determinar la actividad antioxidante de la pulpa de P. edulis, cultivada en el municipio de Pamplona, Colombia.
Métodos: La pulpa de P. edulis se obtuvo a partir del fruto fresco; se le determinó pH, °Brix, la acidez titulable, el índice de madurez, el contenido de vitamina C (ácido ascórbico), la humedad, ceniza, grasa, proteínas, fibra cruda, carbohidratos y minerales (calcio, sodio, fosforo, hierro y potasio). La actividad antioxidante fue determinada mediante la técnica de actividad antiradicalaria por el método DPPH, asimismo el contenido de fenoles totales se determinó por el método colorimétrico Folin-Ciocalteu.
Resultados: Los sólidos solubles totales 13,48°Brix, acidez 3,24 % ácido cítrico, índice de maduración 4,11, pH 2,89, ceniza 0,58 %, humedad 81,66 %, proteína 1,2 %, grasa 0,53 %, fibra cruda 2,15 %, carbohidratos 16,04 % y vitamina C 25,50 mg ácido ascórbico. El mineral más abundante presente en la pulpa de gulupa es el fósforo con un valor de 265,45 mg. La actividad antioxidante tuvo un valor de IC50 50,02±0,50 μg/mL mediante la técnica de DPPH•, lo cual está directamente relacionado con el contenido en fenoles.
Conclusiones: La pulpa de P. edulis se considerada como promisoria para diseñar productos nutracéuticos por su elevado contenido contenido de minerales y de vitamina C.

Palabras clave: Passiflora edulis Sims; pulpa; vitamina C; actividad antioxidante; composición fitoquímica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Clemente Granados Conde, Universidad de Cartagena

ciudad Cartagena departamento Bolivar

Descargas

Publicado

2017-02-19

Cómo citar

1.
Granados Conde C, Tinoco Guardo KP, Granados Llamas E, Pájaro-Castro NP, García Milano Y. Caracterización química y evaluación de la actividad antioxidante de la pulpa de Passiflora edulis Sims (gulupa). Rev cuba plant med [Internet]. 19 de febrero de 2017 [citado 12 de julio de 2025];22(2). Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/513

Número

Sección

Comunicación Breve