Caracterización química y actividad biológica de las hojas y semillas de Chrysobalanus icaco L. (Icaco)

Autores/as

  • Eriberto Villagra Universidad Autónoma de Chiriquí
  • Edmond Jahir Quintero Barba Universidad Autónoma de Chiriquí
  • Aldahir Mero Universidad de Panamá
  • Estela Guerrero De León Universidad de Panamá
  • Juan Antonio Morán-Pinzón Universidad de Panamá
  • Jorge Alejandro Palermo Universidad de Buenos Aires Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Laura Patricia Patiño Cano Universidad Autónoma de Chiriquí

Resumen

Introducción: Chrysobalanus icaco L. (Chrysobalanaceae) es un arbusto utilizado en la fitoterapia tradicional latinoamericana, pero en la provincia de Chiriquí se ha registrado el uso de su fruto para hacer conservas, no de forma medicinal.  Objetivo: Caracterizar los metabolitos secundarios presentes en las hojas y semillas de Chrysobalanus icaco y evaluar su actividad biológica in vitro. Métodos: Los metabolitos secundarios presentes en los extractos de las hojas, semilla inmadura y madura de Chrysobalanus icaco, se detectaron a través de tamizaje fitoquímico y purificación por técnicas cromatográficas. Posteriormente se evaluó el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante total de la infusión de las hojas, semillas y pulpa de esta especie, así como la actividad antibacteriana in vitro

Resultados: En las hojas se identificaron por tamizaje fitoquímico, flavonoides, glucósidos cardiotónicos, triterpenos y esteroides. Para la semilla inmadura se encontró presencia mayoritaria de mezclas de azucares, mientras que para la semilla madura se detectaron ácidos grasos en el endocarpio (almendra). Los datos de polifenoles totales en extractos de Icaco mostraron alto contenido de estos metabolitos en la infusión de hojas secas, y la inhibición del radical DPPH fue mayor también para las hojas secas de icaco, seguido de la infusión de semilla inmadura. Por otro lado, la infusión de hojas secas y el licuado de la pulpa fueron los que mostraron una mayor inhibición contra la cepa de Staphylococcus spp. en el ensayo de actividad antibacteriana.

Conclusión: Las hojas secas de Chrysobalanus icaco mostraron alto contenido de polifenoles, asociado a su potencial actividad antioxidante y antibacteriana. Además, se aportaron nuevos datos de composición química de la semilla, se observó que los azúcares detectados inicialmente en la semilla inmadura se pierden considerablemente con la maduración del fruto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eriberto Villagra, Universidad Autónoma de Chiriquí

Licenciado en Quimica

Centro de Investigación de Productos Naturales y Biotecnología (CIPNABIOT)

 

Edmond Jahir Quintero Barba, Universidad Autónoma de Chiriquí

Licenciado en Quimica

Centro de Investigación de Productos Naturales y Biotecnología (CIPNABIOT)

 

Aldahir Mero, Universidad de Panamá

Licenciado en Tecnología Médica

Centro de Servicios e Investigaciones Farmacológicas (CESIFAR)

Estela Guerrero De León, Universidad de Panamá

Profesor titular II

Centro de Servicios e Investigaciones Farmacológicas (CESIFAR)

Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina

Juan Antonio Morán-Pinzón, Universidad de Panamá

Profesor titular II

Centro de Servicios e Investigaciones Farmacológicas (CESIFAR)

Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina

Jorge Alejandro Palermo, Universidad de Buenos Aires Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Investigador CONICET

Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR)

Laura Patricia Patiño Cano, Universidad Autónoma de Chiriquí

Investigadora

Vicerrectoría de Investigación y Posgrado

Centro de Investigación de Productos Naturales y Biotecnología (CIPNABIOT)

Descargas

Publicado

2020-03-04

Cómo citar

1.
Villagra E, Quintero Barba EJ, Mero A, Guerrero De León E, Morán-Pinzón JA, Palermo JA, et al. Caracterización química y actividad biológica de las hojas y semillas de Chrysobalanus icaco L. (Icaco). Rev cuba plant med [Internet]. 4 de marzo de 2020 [citado 12 de julio de 2025];25(1). Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/903

Número

Sección

Artículos originales