Evaluación de varias especies vegetales para inhibir la oviposición y controlar la proliferación de Rhipicephalus (Boophilus) microplus

Autores/as

Resumen

Introducción: Se usaron Acacia melanoxylon R. Br., Alnus acuminata Kunth, Bidens pilosa L., Gliricidia sepium, Morus alba L., Myrcianthes leucoxyla Mc Vaugh, Phytolacca bogotensis Kunth, Urtica dioca L. y Verbena litoralis Kunt como alternativa para el control in vitro de la garrapata adulta Rhipicephalus (Boophilus) microplus.
Objetivo:
Evaluar la eficacia del extracto de nueve plantas medicinales en el control in vitro de la garrapata adulta R. microplus.
Métodos:
Se usaron las hojas secas de cada planta para obtener los extractos mediante el método de Soxhlet y las técnicas de maceración y percolación. Los ensayos se realizaron in vitro mediante la técnica de inmersión de adultas (adults immersion test, AIT) y se usó el extracto puro en dilución 5:10 y 2,5:10. En las pruebas se expusieron garrapatas adultas a los extractos de cada planta. Se leyó el índice de mortalidad a las 24, 48, 72 y 96 h de exposición, para lo cual se escogió como valor mínimo de eficiencia un 60 % de mortalidad. Para evaluar la reducción o inhibición de la oviposición, los huevos se pesaron durante 15 d. Se realizaron pruebas cualitativas para determinar la presencia de metabolitos secundarios en cada uno de los extractos vegetales.
Resultados:
Se observó la mortalidad acumulada con el tratamiento de P. bogotensis K y de V. litoralis. Con cinco de los nueve extractos obtenidos mediante la técnica Soxhlet se obtuvo el mayor porcentaje de inhibición de la oviposición en relación con los extractos obtenidos con los otros métodos.
Conclusiones:
El extracto de la planta P. bogotensis K presentó el mejor índice de mortalidad y de inhibición de la oviposición sobre R. microplus. Además, se llegó a la conclusión de que la técnica en caliente (método de Soxhlet) mostró los mejores índices de inhibición y mortalidad.

 Palabras clave: control biológico; Rhipicephalus (B.) microplus; metabolitos secundarios; oviposición; Soxhlet; percolación; maceración.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Néstor Julián Pulido Suárez, "Universidad Pedagogica Y Tecnologica de Colombia"

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA.

MAGISTER EN CIENCIAS VETERINARIAS ENFASIS PRODUCCION ANIMAL UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

Mónica Andrea Moyano Bautista, "Universidad Pedagogica Y Tecnologica de Colombia"

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA.

ESPECIALISTA EN NUTRICION ANIMAL SOSTENIBLE

DOCENTE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

Descargas

Publicado

2018-05-04

Cómo citar

1.
Pulido Suárez NJ, Moyano Bautista MA, Rodríguez Molano CE. Evaluación de varias especies vegetales para inhibir la oviposición y controlar la proliferación de Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Rev cuba plant med [Internet]. 4 de mayo de 2018 [citado 13 de enero de 2025];23(1). Disponible en: https://revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/775

Número

Sección

Artículos originales